Más de 500 profesionales de urgencias y emergencias participan en una jornada internacional de formación que se celebra en Murcia

Más de medio millar de médicos, enfermeros y técnicos que trabajan en urgencias y emergencias participan desde hoy y hasta el 14 de marzo en una jornada internacional de formación en el Auditorio regional Víctor Villegas. De los 500 inscritos, más de la mitad son españoles y el resto proceden de países como Estados Unidos, Puerto Rico, Irlanda, Francia, Nueza Zelanda o Irak.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó en la apertura institucional de la'IncreMentuM Conference Universae', que ha traído a los mayores expertos del mundo en pacientes críticos y resucitación.

El programa científico consta de tres jornadas con ponencias, talleres y simulaciones de casos de emergencias y técnicas y avances, además de la formación en temas como los mitos en emergencias, la atención al paciente politraumatizado grave, la toracotomía de urgencias para pacientes en parada cardíaca traumática, el uso de la ketamina en pacientes intoxicados, las emergencias endocrinológicas o el uso de los ultrasonidos en el trabajo diario.

"Se trata de un programa muy completo, pero, lo que es más importante, es una forma nueva e innovadora de impartir la formación a los facultativos basada en charlas cortas y en los aspectos prácticos", explicó Pedreño.

El consejero destacó que "la disciplina de urgencias y emergencias requiere de una actualización continua, ya que los cambios y avances van a gran velocidad", por lo que agradeció a la organización del evento "haber apostado por la Región de Murcia para ofrecer un congreso tan completo y estimulante para los facultativos".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES