Los alumnos del Centro Virtual de Formación del Ayuntamiento de Murcia que cursan Certificado Profesional de 'Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes' han realizado una visita a las instalaciones de Protección Civil, con el fin de conocer de primera mano los recursos y herramientas de este Servicio
El Centro Virtual de Formación, dependiente de la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, ha organizado una visita a las instalaciones de Protección Civil, con el fin de complementar la formación teórico-práctica del alumnado del Certificado Profesional de nivel 2 ‘Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes'.
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, máximos responsables del Centro Virtual de Formación y del Servicio de Protección Civil respectivamente, han acompañado a los alumnos durante la visita.
A lo largo de la mañana, los estudiantes han podido conocer en profundidad los vehículos de intervención rápida, con las unidades móviles equipadas para responder rápidamente a situaciones de emergencia; los equipos de comunicación, dotados de dispositivos portátiles y fijos que permiten mantener una comunicación efectiva durante las operaciones; el material de rescate, herramientas y equipos especializados para llevar a cabo labores de rescate en diferentes escenarios; los equipos de protección personal (EPP) con la indumentaria y accesorios que garantizan la seguridad de los voluntarios durante sus intervenciones; y las estaciones meteorológicas móviles, equipadas con los instrumentos que permiten monitorear las condiciones climáticas en tiempo real, facilitando la toma de decisiones durante emergencias relacionadas con fenómenos meteorológicos.
"Nuestro compromiso es ofrecer herramientas formativas de calidad para que los alumnos puedan acceder a empleos especializados y necesarios, como los vinculados a emergencias sanitarias. Esta visita es una oportunidad única para que los estudiantes comprendan de primera mano cómo enfrentarse a una emergencia", ha señalado la concejal Bernabé.
Por su parte, Fulgencio Perona ha señalado que "Desde el Ayuntamiento de Murcia, apostamos por una preparación sólida en el ámbito de las emergencias, y esta visita es una magnífica ocasión para que los alumnos no solo conozcan el equipamiento de Protección Civil, sino también para que entiendan la importancia del trabajo coordinado y el esfuerzo humano que hay detrás de cada intervención".
Este certificado se imparte de forma online desde el Centro Virtual del Servicio de Empleo, siendo los destinatarios trabajadores que desean cualificarse o recualificarse en ocupaciones o puestos de trabajos como técnico/y ayudante en emergencias sanitarias, ayudante en transporte sanitario urgente con equipos de soporte vital básico y/o de equipos de soporte vital avanzado, ayudante de unidades de asistencia sanitaria al desastre o de unidades de logística sanitaria en catástrofes, ayudante en salvamento y rescate, y ayudante en cooperación internacional.
Acciones formativas online para 2025
El Centro Virtual de Formación programa para 2025 18 acciones formativas en la modalidad de teleformación, de entre 10 y 50 horas de duración, dirigidas a autónomos y trabajadores por cuenta ajena, en temáticas variadas que abarcan habilidades digitales, directivas, eficiencia energética, transformación digital, ciberseguridad, redes sociales e inteligencia artificial, entre otras.
Por otra parte, también oferta dos certificados profesionales online, en ‘Actividades auxiliares de almacén' y ‘Habilitación para la docencia en grados A, B y C del sistema de Formación Profesional', que capacitarán a 30 personas.