Murcia impulsa el talento joven con una batalla cinematográfica de cortometrajes con smartphones enmarcada dentro del proyecto ´Jóvenes que asombran´

Un total de 100 jóvenes murcianos de entre 15 y 30 años se enfrentarán el próximo 8 de marzo en una batalla cinematográfica, para la que previamente habrán recibido unos talleres de formación del 3 al 7 de marzo en el Cuartel de Artillería sobre elaboración de guiones, dirección y producción con expertos de la industria audiovisual

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, en colaboración con la Fundación Sombra, ha presentado esta mañana la cuarta edición del taller de cine ‘Jóvenes que Asombran', un proyecto que reúne formación, creatividad y tecnología para impulsar el talento existente entre los jóvenes en la ciudad de Murcia.

Asimismo, 100 jóvenes murcianos de entre 15 y 30 años tendrán la oportunidad de enfrentarse en una batalla cinematográfica el próximo 8 de marzo, donde el único recurso permitido para crear será su smartphone. Durante cinco días, del 3 al 7 de marzo, los participantes asistirán a un taller especializado en el que recibirán formación relacionada con la elaboración de guiones, dirección de actores y producción de rodajes. Estas sesiones tendrán lugar en horario de 17:00 a 20:30 horas y contarán con la presencia de expertos como Mario Magaña y Tomás Iniesta, de la productora murciana ISKILL, así como el director del proyecto, Javier García, y el coordinador, Antonio Sánchez.

Tras finalizar los talleres llegará la fase decisiva de este certamen el sábado 8 de marzo, donde los equipos se enfrentarán en la ‘Batalla Fílmica', en la que tendrán que grabar un cortometraje en un periodo de tan solo 8 horas. El rodaje se llevará a cabo en distintos lugares emblemáticos de Murcia, cuyas ubicaciones serán un secreto hasta el comienzo de la competición. Como base de operaciones, se adjudicará un punto de encuentro en la Plaza de la Universidad, desde donde partirán los equipos, cada uno de ellos compuesto por al menos cuatro participantes. Todos los grupos tendrán un guion único, escrito por el profesional Carlos Lluch. Además, cada equipo contará con dos actores asignados por la organización, facilitados por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, así como con un objeto que deberán incluir en su historia.

Una vez que acabe el rodaje, los participantes tendrán un plazo de ocho días, hasta el 16 de marzo a las 23:59 horas, para entregar el montaje final en formato MP4 o MOV con una resolución mínima de 1280x720 píxeles. Además, todos los cortometrajes se publicarán en el canal de YouTube del Sombra Festival, del Ayuntamiento de Murcia y de Informajoven, así como en la web oficial del certamen.

El certamen finalizará con una gala de clausura, en la que se reconocerá el talento y la creatividad de los jóvenes participantes. Asimismo, un jurado especializado, compuesto por miembros de CINEMUR, valorará las obras y elegirá al equipo ganador que recibirá un cheque FNAC de 800€.

La concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López Briones, ha afirmado durante la prestación que ‘desde la concejalía siempre estamos buscando nuevas formas y repitiendo las fórmulas que ya funcionan para poder dotar a esta creatividad, a esta escena murciana tan burbujeante que tenemos desde hace décadas,  de herramientas que les ayuden, como he dicho antes, a convertir una afición que a lo mejor uno piensa que jamás podría convertirse en su profesión y al final, ya lo pueden decir'.

La inscripción para ‘Jóvenes que Asombran' estará disponible a partir de hoy, 10 de febrero, hasta el 25 de febrero de 2025, a través de la web oficial de la Fundación (. Asimismo, el taller aspira a ser nuevamente un éxito, ya que se cuenta con una alta cantidad de inscripciones y participación.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES