El Grupo Municipal Socialista ha denunciado esta mañana el abuso sistemático y el uso partidista que los alcaldes pedáneos del Partido Popular están haciendo en casi todas las Juntas Municipales, sobre todo en aquellos lugares donde ostentan mayoría absoluta.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz, ha asegurado que lejos de ser órganos de participación y gestión democrática, las Juntas Municipales "se han convertido en instrumentos al servicio exclusivo del PP, silenciando a la oposición e ignorando las demandas legítimas de los vecinos".
En este sentido, Ruiz ha puesto de manifiesto que los grupos políticos de la oposición están siendo relegados a "un papel meramente decorativo, sin acceso a la información necesaria para desarrollar su labor de control y sin posibilidad real de influir en las decisiones que afectan a todos los ciudadanos, negándoles la palabra e incluso echándolos de los espacios municipales donde se celebran los Plenos".
Ejemplos flagrantes de esta situación se encuentran en un gran número de Juntas Municipales, pero esta mañana han sido los portavoces del PSOE en Algezares y Puente Tocinos, Juan José Garre y Montserrat Navarro, respectivamente, quienes han alertado de "la falta de transparencia, la imposición de decisiones sin consenso y la manipulación de los recursos públicos para fines partidistas".
Unas prácticas que -según los representantes socialistas- son constantes y que están afectando gravemente a la pluralidad, a la gestión democrática de los recursos y a la participación ciudadana.
Así, han denunciado que "no se convocan los plenos ordinarios en tiempo y forma, y que cuando se convocan, no se hace con el tiempo suficiente. Igualmente, se está incumpliendo el Reglamento de Participación Ciudadana y Distritos al impedir el desarrollo adecuado de estos órganos de gobierno local. Tampoco se convocan las Juntas de Portavoces, eliminando cualquier posibilidad de diálogo y coordinación entre los grupos políticos".
El portavoz del PSOE en Algezares, anterior alcalde pedáneo, ha calificado de insostenible la situación de la Junta Municipal "por la nefasta gestión, deslealtad, ausencia de transparencia y continuas faltas de respeto por parte de la alcaldesa pedánea, que además el PP consiente".
Por su parte, la portavoz socialista en Puente Tocinos ha mostrado su malestar porque durante meses no se han celebrado ni Plenos ni Juntas de Portavoces, incumpliendo así el Reglamento de Participación Ciudadana. Tampoco comunican en tiempo y forma, tan sólo con tres días de antelación, la celebración de los plenos.
Desde el Grupo Socialista han informado que, aparte de estas dos pedanías, se han recibido quejas en este sentido por parte de nuestros portavoces y vocales en Zarandona, El Puntal, Cabezo de Torres, Churra, La Alberca, entre otras.
Según el PSOE, el perjuicio no solo se dirige contra los representantes políticos de la oposición, sino también contra los propios vecinos, cuyos problemas y necesidades son ignorados si no se alinean con los intereses del Partido Popular. "Las Juntas Municipales deberían ser espacios de encuentro y diálogo, pero bajo la dirección del PP se han convertido en meros aparatos de propaganda y control", han lamentado.
Por ello, los socialistas han exigido al Partido Popular que respete la democracia, que garantice la participación de todos los grupos políticos y de la ciudadanía y que devuelva a las Juntas Municipales su función legítima que es la de servir a todos los vecinos y vecinas sin distinción de color político".
"No vamos a tolerar que se sigan pisoteando los derechos de la oposición ni los de los murcianos. Seguiremos denunciando estas prácticas y defendiendo la transparencia, la participación y la verdadera democracia en cada una de los barrios y pedanías de nuestro municipio", han remarcado desde el PSOE.