Las reparaciones más urgentes de los colegios se resolverán en menos de 3 horas con el nuevo plan de mantenimiento de Pedanías

Los 90 centros escolares de pedanías se verán beneficiados de un plan que agilizará todos los tiempos de respuesta, a la vez que reducirá en más de un 90% la burocracia

El nuevo plan de mantenimiento de colegios de pedanías reducirá los tiempos de respuesta para atender las incidencias con plazos de 3 horas para las muy urgentes y 24 horas para las urgentes, mientras que las tareas de mantenimiento ordinario se realizarán en una semana como máximo. En los últimos años, el tiempo para poder atender las reparaciones se estaba dilatando durante meses.

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, acompañado de la concejal de Educación, Belén López, y presidentes de Juntas Municipales, ha presentado este nuevo plan que supondrá una reducción del 90% de los trámites administrativos que tenían que llevar a cabo las juntas municipales para atender estos 90 centros escolares.

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial ha destacado que "con este nuevo plan se reducen los tiempos de respuesta y la tramitación administrativa para facilitar a los centros escolares de nuestras pedanías el mantenimiento de los mismos, previniendo posibles riesgos y realizando labores de mantenimiento de los edificios, dotándolos de las mejores condiciones para el uso diario de alumnos y profesores".

Actuaciones que se contemplan


Este plan comprende tanto actuaciones de mantenimiento ordinario como de intervención rápida. En el caso de las cuestiones ordinarias, las actuaciones garantizarán el grado óptimo de mantenimiento de los colegios que permita el uso adecuado y disfrute de los mismos. Mientras que las de intervención rápida se realizarán cuando se produzca una situación que exija dicha premura, teniendo preferencia en su ejecución. 

Se acometerán todas las labores de reparación de daños que se puedan producir en los diferentes elementos del colegio para garantizar el adecuado estado, y el óptimo funcionamiento, rendimiento, conservación y seguridad de los colegios públicos de las pedanías del municipio de Murcia.

De esta forma, con el nuevo plan de mantenimiento se contemplan las siguientes actuaciones:

- Reparación, sustitución y desatranque de redes de agua.

- Reposición de piezas sanitarias.

- Sustitución de piezas especiales.

- Reparación e instalación de fuentes-bebedero, tipo construcciones escolares.

- Construcción de arquetas y pozos.

- Reposición de grifería.

- Sustitución de bajantes.

- Reparación o reposición de puertas de paso.

- Reparación o sustitución de herrajes de colgar y seguridad.

- Reparación de vallas, puertas y ventanas metálicas.

- Colocación de puertas y ventanas.

- Reparación o reposición de cerraduras.

- Pintar paredes, techos, carpintería de madera y metálica.

- Impermeabilizar zonas de goteras.

- Limpieza de cubiertas y terrazas.

- Sustitución de sumideros y bajantes.

- Construcción de muros de bloques.

- Alicatar zócalos, aseos y cocinas.

- Reposición de solados interiores y exteriores.

- Enlucir paredes y techos.

- Sustitución y colocación de escayolas.

- Reparación puntual de cubiertas.

- Colocación de bordillo.

Presupuesto


Con la aprobación definitiva de los presupuestos, el próximo 30 de mayo se dotará con más de 430.000€ adicionales los presupuestos de las juntas municipales y la Concejalía de Pedanías y Vertebración Territorial, para llevar a cabo este plan de mantenimiento de colegios.

Para el mantenimiento general se destinarán 360.000 euros (una media de 4.000 euros por centro), y los otros 70.000 € estarán destinados a la reposición y reparación de acometidas de agua, persianas y cristales.

Simplificación, agilidad e inmediatez


Los centros educativos serán los encargados de dar traslado a las juntas municipales de cualquier incidencia que detecten y la propia Junta dará aviso directamente al contratista para que proceda a su reparación. Este procedimiento, de dos pasos, sustituye al establecido por el anterior Equipo de Gobierno, que requería de 11 comunicaciones e informes para poder llevar a cabo cada una de las reparaciones. De este modo, las juntas municipales recuperan su capacidad de respuesta inmediata y los colegios volverán a tener sus instalaciones en las condiciones adecuadas.

El nuevo plan de mantenimiento beneficiará a los 90 colegios de las pedanías murcianas, que comenzará a funcionar a partir del mes de junio, reducirá la resolución de incidencias a una media de dos días. Las actuaciones de intervención rápida se dividen en urgentes, con un plazo de 24 horas, y en muy urgentes, con una respuesta inmediata, en un máximo de 3 horas. Las actuaciones de mantenimiento ordinario tendrán un plazo de resolución de siete días.

Las reparaciones calificadas de urgentes o inaplazables por la dirección técnica deberán realizarse incluso en festivo; mientras que si es necesario ejecutarlas en días lectivos se procurará realizarlas fuera del horario escolar.

El municipio de Murcia cuenta con 116 colegios públicos, de los que 90 están en pedanías.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento lleva a cabo la desinsectación de zonas inundadas, ajardinadas, así como imbornales

La escuela Internacional de Negocios ENAE pone a disposición de jóvenes desempleados de hasta 35 años cursos gratuitos para formarse en digitalización

Este servicio va dirigido a familias con menores de entre 3 a 12 años, y en el Centro Integral de Infancia hasta los 16 años, y estará disponible del 24 de junio al 6 de septiembre

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres Díez, ha realizado hoy una visita a las Instalaciones de Cruz Roja en el municipio de Murcia