Murcia disfruta del primer fin de semana del Tres Culturas con lleno absoluto en todos sus conciertos

El Festival Internacional por la Tolerancia acogió a miles de personas en sus primeras actuaciones de Mayte Marín, Pilar Almalé y Kiki Morente

El Festival Internacional por la Tolerancia ‘Tres Culturas’ deja en su primer fin de semana miles de asistentes con lleno absoluto en los conciertos de Mayte Marín, Pilar Almalé y Kiki Morente.

El Ayuntamiento de Murcia recuerda la programación para los próximos días enmarcada en este evento cultural que dejará mañana martes 14 un concierto de Ángeles Núñez y el Orfeón Fernández Caballero titulado ‘Reencuentro’ en la Iglesia de la Merced a las 21h.

Además, ese mañana también arrancará el festival gastro-cultural, un viaje culinario por las culturas cristiana, árabe y judía, que se extenderá del martes al jueves. En este taller el acceso gratuito hasta completar el aforo (40 asistentes), previa reserva de invitación que se podrá retirar el mismo día del evento a partir de las 10:00h.

El miércoles continúa la programación del Tres Culturas a las 20h en la Iglesia de Los Pasos de Santiago donde se celebrará el concierto VocaMe con el show ‘Mujeres místicas en el camino lebaniego’. Este es un conjunto de cantantes con renombre de la escena de Música Antigua: Sigrid Hausen, Sabine Lutzenberger, Sarah M. Newman, y Gerlinde Sämann. Michael Popp asumió el papel de director musical para el conjunto y también hizo uso de su experiencia en diversos instrumentos medievales, ofreciendo acompañamiento instrumental.

Desde su fundación, VocaMe ha realizado dos exitosas giras por Estados Unidos, Canadá e Irlanda, ambas apoyadas por el Goethe-Institut. El conjunto ha actuado internacionalmente en los siguientes festivales, entre otros: Rheingau Music Festival, MDR Music Summer, Music Fest Stuttgart, Music Festival Potsdam, Art and Exhibition Hall of the BRD in Bonn, Midtown Concert Series (New York), Early Music Society of the Islands (Victoria/Canada), Early Music Vancouver, Cork International Choir Festival, Early Music Festivals in Stockholm, Oslo, and Copenhagen, entre otros.

El mismo miércoles a las 21.30h en el claustro de la Merced será el turno de Badieh. Este concierto transportará a los asistentes a través del tiempo y el espacio a una música casi espiritual llena de matices, que magistralmente interpretan el español Michel Gasco (oud, rubab) y el iraní Mohammad Miragazadeh (tar, setar).

Este dúo instrumental nace del encuentro de los dos músicos y de su mutuo amor por la música tradicional de la región de Jorasán, una zona de gran importancia musical y en la historia del antiguo Imperio Persa y la Ruta de la Seda, actualmente dividida por la frontera entre Irak y Afganistán.

Actuaciones del Festival Tres Culturas para el próximo jueves

El jueves a las 20:30h continúa el desarrollo de este Festival Internacional en la Iglesia de Las Anas con el espectáculo ‘Spiritus Domini’ de Juan Paradell Solé y Schola Gregoriana de Murcia.

Este concierto es una muestra de la fuerza expresiva que logran el órgano y el canto gregoriano unidos. Una serie de obras de órgano, que se ajustan a las características del órgano histórico de Matías Salanova (1763) del Convento de Las Anas de Murcia, se alternarán con piezas gregorianas de las solemnidades de la Ascensión, Pentecostés, la Trinidad y el Corpus Christi.

Simultáneamente al concierto anterior, el jueves en el Pabellón 1 del Cuartel de Artillería actuará Tomomi Kubo, ondista, compositora e improvisadora, que ofrecerá un concierto para Ondes Martenot bajo el título “Sonidos de un viejo (des)conocido”. Inventado en la década de 1920, el instrumento “Ondes Martenot”, con sus sonidos únicos, a veces etéreos y a veces estridentes, puede escucharse en muchas obras de cine y música pop, y pertenece a la primera generación de instrumentos musicales electrónicos.

La jornada de este jueves 16 de mayo culminará en el claustro de La Mercedes a las 21:30h con la actuación de Ensemble Musicantes con su actuación ‘Los colores del medievo’. Un grupo que surge por inquietud de sus miembros, buscando profundizar en el estudio e interpretación de la música Medieval.

Los instrumentos utilizados (cítola, laúd medieval, guiterna, laúd árabe, rabel, salterio, chicotén, viola de rueda o zanfona, percusión, flautas, gaitas, chirimía, viola y fídula), son reproducciones de instrumentos de la época, inspirados en la iconografía existente en nuestro país. Su repertorio abarca desde el S.XIII al siglo XV (música monódica de la Edad Media, polifonía del Ars Nova y comienzo del Renacimiento).

La semana finalizará con los conciertos el viernes de Egeria con el espectáculo ‘Terras Despanya’ y con Raúl Rodríguez y su show ‘La Razón Eléctrica’, para dar paso a las actividades del fin de semana en el que Murcia se llenará de la esencia del Festival por la Tolerancia Tres Culturas.

Noticias de Murcia

De forma gráfica y teatralizada, los presidentes, vocales y suplentes de las mesas reciben instrucciones sobre cuál debe ser su proceder durante la jornada electoral, desde la constitución de las mesas hasta el cierre de los colegios

Los 43 colegios electorales habilitados para estos comicios contarán con vigilancia de agentes la noche anterior para subsanar cualquier tipo de incidencia antes de su apertura

Churra acogerá desde el 7 al 16 de junio decenas actividades diseñadas y organizadas para todos los gustos y edades en honor a Nuestra Señora de la Encarnación

Desde el Ayuntamiento se anima a que todos los implicados en la producción, distribución y venta de alimentos a aplicar medidas preventivas y a tener un compromiso firme con la salud

Los vecinos, asociaciones y empresas de la localidad participan en este evento sostenible cuya recaudación irá destinada a diferentes entidades solidarias