Los técnicos de Parques y Jardines conocen de forma precisa las necesidades de las zonas verdes del municipio gracias a un sistema de información geográfica en tiempo real

'Arbomap' es un gran inventario de las zonas de juegos infantiles, árboles, bancos, fuentes, lagos, zonas de gerontogimnasia, zonas de sombra, mobiliario urbano y otros elementos así como de los distintos tratamientos y actuaciones que se realizan en ellos a diario

Los técnicos del Servicio de Parques y Jardines conocen a través de un moderno sistema de información geográfica en tiempo real las distintas actuaciones realizadas en las zonas verdes del municipio con el fin de conocer, planificar y controlar al instante las necesidades de los parques y jardines.

"Contamos con un moderno sistema informático en el que, por ejemplo, sabemos cuántos ejemplares de jacaranda hay en una zona verde o en toda Murcia, cuándo se han podado o fumigado, por ejemplo, si hay que reparar el mobiliario urbano, segar el césped, cuándo le toca revisión a alguno de los árboles singulares o clorar una fuente. La aplicación, denominada Arbomap, es accesible tanto para los técnicos del Ayuntamiento como para la empresa concesionaria STV Gestión", explica el edil de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano, José Guillén.

Además, gracias este sistema, que se actualiza mediante partes diarios, se puede conocer el estado y número de juegos infantiles, los bancos o cuándo se ha efectuado la limpieza, reparación o sustitución de estos espacios, con el fin de organizar las actuaciones necesarias de forma precisa, optimizando al máximo los recursos humanos y materiales de los que dispone la ciudad a través del Servicio de Parques y Jardines

Se trata de "un gran inventario que nos permite contar con una absoluta coordinación y seguimiento en tiempo real de todas las zonas verdes del municipio, permitiendo así que en caso de necesidad se pueda obtener la información de forma ágil y eficaz", indica Guillén.

Gracias a este sistema, destinado a uso profesional de técnicos del Ayuntamiento y de la concesionaria STV Gestión, se siguen y se atienden las incidencias que tienen lugar en cualquier zona verde del municipio de Murcia y pedanías.

De esta forma, los técnicos obtienen la programación de cada jornada y, posteriormente, introducen las tareas de mantenimiento o reparación que se realizan en las inspecciones diarias en cada uno de los elementos de las zonas verdes que conforman este programa. Los técnicos y responsables municipales pueden acceder a toda esta información tanto desde una tableta o un móvil (versión Arbomap Go) o desde un ordenador (Arbomap Office). En ambos casos hay un nivel de precisión muy alto a la hora de añadir, revisar o solucionar cualquier incidencia de Murcia y pedanías.

Tal es el caso, por ejemplo, de una zona de césped que se corta, justo al hacerse se marca como tarea hecha, o una cloración a un lago, todo queda registrado en fecha y hora para que se cumpla el estricto calendario de actuaciones que cada año lleva a cabo tanto el Ayuntamiento de Murcia como la concesionaria de parques y jardines.

Noticias de Murcia

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical

El alcalde de Murcia ha recibido a más de medio centenar de deportistas olímpicos UCAM, como son Lydia Valentín, David Cal, Pablo Abián, Damián Quintero, Javier Pérez Polo, Adrián Vicente, María Pérez, Sonia Ruiz y Laura Gil, entre otros

Tras la apertura del disuasorio de Alquerías se procederá a la construcción de aparcamientos en Beniaján, Rincón de Seca, Santo Ángel y Cabezo de Torres, alcanzando la decena de estacionamientos en 2025