La UCAM, el ayuntamiento de Málaga y el COE firman un protocolo de intenciones para construir e implantar en la ciudad malagueña "La Universidad del Deporte"

Se ubicaría en 38.651 m2 de equipamiento municipal entre la avenida Imperio Argentina y el camino de La Térmica (Litoral Oeste), impartiría 11 grados y promovería el deporte base local

La Universidad Católica de Murcia y el ayuntamiento de Málaga, junto al Comité Olímpico Español (COE), han suscrito esta mañana, en el Salón de los Espejos del propio ayuntamiento, un protocolo administrativo de intenciones con el objetivo de que se construya e implante en Málaga un nuevo centro de estudios universitarios que, mediante una concesión demanial, se ubicaría en 38.651 m2 calificados como sistema general de equipamientos y servicios públicos de carácter municipal entre la avenida Imperio Argentina y el camino de La Térmica (Litoral Oeste). El protocolo ha sido suscrito por José Luis Mendoza, presidente de la Universidad; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, y Alejandro Blanco, presidente del COE. Al acto han asistido también monseñor Jesús Catalá, obispo de la Diócesis de Málaga; miembros del Consejo de Gobierno y responsables académicos de la UCAM y el equipo de gobierno de la corporación.

José Luis Mendoza afirmó durante su intervención que "queremos crear aquí la UCAM de Málaga, un proyecto totalmente vinculado al Comité Olímpico Español. Con ellos estamos trabajando principalmente en la labor de ayuda a los deportistas para que tengan una formación superior y estén preparados el día de mañana". Mendoza se mostró también ilusionado con este proyecto y destacó que lo que "hemos firmado puede ser muy importante para Málaga, para toda Andalucía y también para España".

Entre las titulaciones propuestas en el protocolo figuran 11 que podrían sumar 4.000 alumnos en su sexto año de funcionamiento según los cálculos de la UCAM. Son los grados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (en español y en inglés), Enfermería, Fisioterapia, Medicina (en español y en inglés), Nutrición Humana y Dietética, Odontología (en español y en inglés), Psicología y Terapia Ocupacional. También se prevé la instalación de un centro de alta especialización profesional en el ámbito del deporte, la salud y la nutrición, en el marco de un proyecto vinculado al COE.

La aportación del Comité Olímpico Español consistiría en potenciar e impulsar la celebración de acciones conjuntas en Málaga que favorezcan la realización de actividades orientadas a mejorar los resultados de los deportistas españoles en competiciones nacionales e internacionales de máximo nivel. En este sentido, Alejandro Blanco, presidente del COE, aseguró que "la UCAM ya no es solo una referencia en España, lo es también en Europa y en el mundo". Asimismo añadió que "hay un antes y un después para Andalucía pero hay un día seguido de lo que es la UCAM, la labor que está haciendo con el Comité Olímpico Español, la labor de la difusión y promoción de valores, el apoyo a los deportistas o la formación de las personas".

Un proyecto de interés público y social

El ayuntamiento malagueño considera de interés público y social apoyar la creación del campus UCAM Málaga, vinculado al COE que vendría a complementar la oferta académica actual, tanto pública como privada donde se ofrezca formación superior; se desarrollen investigaciones de relevancia internacional en el ámbito del deporte, la salud y la nutrición; se promueva el deporte desde la base a la élite en toda Andalucía organizando eventos y competiciones, patrocinando a deportistas y clubes deportivos locales; se atraigan estudiantes internacionales; y se trabaje con las empresas del entorno para, en definitiva, crear empleo.

El protocolo establece que la UCAM solicitará la concesión demanial del citado suelo aportando una memoria y los documentos que se requieran para su tramitación en virtud de la legislación vigente. Las condiciones de la concesión quedarán reguladas en el correspondiente pliego de condiciones técnicas y jurídico-administrativas: la duración sería de 35 años prorrogables por otros 35, se establecería un canon salvo que se acredite fehacientemente que no hay utilidad económica para la fundación concesionaria y habría un cronograma de la implantación de los edificios, entre otros puntos.

Francisco de La Torre, alcalde de Málaga, aseguró que "tenemos una gran esperanza e ilusión en que estos once grados con los cuales va a empezar este centro universitario en Málaga tengan un gran éxito". De La Torre añadió que "son aspectos muy complementarios de lo que hace la Universidad de Málaga y queremos que la existencia de esta universidad privada estimule a la pública a ser mejor todavía".

De la Torre ya anunció el pasado 4 de octubre, durante su intervención en la Tribuna Andalucía del Fórum Europa, el deseo de la UCAM de instalarse en Málaga con un proyecto vinculado al COE, y explicó que el ayuntamiento estaba estudiando su ubicación al Sur del Palacio de los Deportes José María Martín Carpena.

El protocolo de intenciones estará disponible en la web municipal de Málaga (www.malaga.eu) para su consulta.

Cabe señalar también las palabras de monseñor Jesús Catalá, obispo de Málaga, hacia este proyecto. "Esta idea siempre la he apoyado porque pienso que es algo muy bueno que da libertad de enseñanza, es una plataforma de evangelización y su presencia en Málaga es el inicio de una gran obra" apostilló monseñor Catalá.

Noticias de Murcia

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical

El alcalde de Murcia ha recibido a más de medio centenar de deportistas olímpicos UCAM, como son Lydia Valentín, David Cal, Pablo Abián, Damián Quintero, Javier Pérez Polo, Adrián Vicente, María Pérez, Sonia Ruiz y Laura Gil, entre otros

Tras la apertura del disuasorio de Alquerías se procederá a la construcción de aparcamientos en Beniaján, Rincón de Seca, Santo Ángel y Cabezo de Torres, alcanzando la decena de estacionamientos en 2025