La Comisión de Pleno de Infraestructuras, Hacienda y Asuntos Generales da el visto bueno a las nuevas denominaciones de calles

La Comisión y los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Murcia han analizado los cambios de denominación de vías por motivos de Memoria Histórica

El concejal de Fomento, Roque Ortiz, ha presidido esta mañana la Comisión de Pleno de Infraestructuras, Hacienda y Asuntos Generales en la que se ha aprobado la propuesta de la concejala de Comercio, Organización y Relaciones Institucionales, Maruja Pelegrín, de nuevos nombres para la perfecta identificación de las calles, plazas, carriles, etc. de la Ciudad y de Pedanías.

Una decisión que se toma tras las peticiones de los Presidentes de las Juntas Municipales y de particulares en representación de asociaciones, comunidades de vecinos, etc. y que ahora debe refrendar el Pleno del Ayuntamiento de Murcia en su sesión del próximo jueves.

La Comisión ha decidido, entre otras, denominar Calle Tribunales a una vía sin nombre con entrada por Ronda de Garay y sin salida, sita entre el Palacio de Justicia y el Edf. San Luis, a solicitud de la Comunidad de Propietarios del Edf. San Luis.

En Espinardo, se ha propuesto denominar el jardín situado al final de la Avda. Marqués de Espinardo, entre la Cl. Doctor de la Peña y Avda. Joven Futura como "Jardín Grupo Scout Espinardo".

Por su parte en el Barrio Infante Juan Manuel, la Comisión ha decidido denominar la actualmente conocida como Trva. Juan Ramón Jiménez como

Plaza Rosalía de Castro, con entrada por Cl. Juan Ramón Jiménez y salida a Cl. Torre de Romo. A esto se suma la extensión de la denominación de Lope de Vega, hasta la rotonda dónde confluyen la Avda. de Los Dolores y las calles Vicente Aleixandre y Pintor Almela Costa, tratándose de un tramo del vial conocido como Ronda Sur.

En la Puebla de Soto se incorporan el Camino Benialé, el Camino de la Aduana, el Camino Benavía, el Jardín de la Estación y la Calle Adolfo Suarez, mientras que en Puente Tocinos se da paso al Jardín de la Tia Pequeña la Rita.

En La Arboleja se cambia la denominación de Carril Moruno por Carril Isidro y en El Esparragal se crean los Carriles Guillamones y Melitones, y en Guadalupe el Parque La Libertad y La Ñorica.

Además se han cambiado las denominaciones de 5 vías públicas afectadas por la conocida como "Ley de Memoria Histórica". Se trata de las vías de Los Martínez del Puerto y de El Palmar. A esto se suma la creación de un expediente administrativo para cada una de las denominaciones que la Comisión estima que están afectadas, cerca de 30 vías de la ciudad y sus pedanías. Estos informes serán sometidos a estudio y evaluados tanto por los representantes como por los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento.

Noticias de Murcia

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical

El alcalde de Murcia ha recibido a más de medio centenar de deportistas olímpicos UCAM, como son Lydia Valentín, David Cal, Pablo Abián, Damián Quintero, Javier Pérez Polo, Adrián Vicente, María Pérez, Sonia Ruiz y Laura Gil, entre otros

Tras la apertura del disuasorio de Alquerías se procederá a la construcción de aparcamientos en Beniaján, Rincón de Seca, Santo Ángel y Cabezo de Torres, alcanzando la decena de estacionamientos en 2025