El reto de que los jóvenes sean protagonistas en la liturgia

Los jóvenes han ocupado un lugar importante en esta edición de las Jornadas que se han celebrado en el entorno universitario del Campus de la UCAM

El Templo del Monasterio de Los Jerónimos, sede de la Universidad Católica de Murcia, ha acogido esta mañana el acto de clausura de las Jornadas Nacionales de Liturgia que comenzaron el pasado lunes, y que tras sesenta años de celebración, se han desarrollado en un ambiente universitario, que se une al habitual, el diocesano, lo que ha permitido a los estudiantes ocupar un papel importante en esta edición. Las jornadas están organizadas por la Conferencia Episcopal Española a través de la Comisión Episcopal de Liturgia.

El obispo de León y presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia, monseñor Julián López, ha destacado el hecho de que no es fácil conectar "lo que es propio de la celebración de la comunidad cristiana, con lo que hoy en día es propio de la vida de los jóvenes". Por ello, ha señalado que la clave es que estos sean también protagonistas de la liturgia, y ha hecho referencia a los primeros años de la reforma del Concilio Vaticano II como ejemplo de implicación de estos. "El reto es que los jóvenes estén presentes en la celebración, y que sean también los que escuchando la palabra de Dios y orando con las palabras de la Iglesia, se conviertan en testigos", y al respecto, y recordando las palabras del Papa Francisco, ha resaltado la idea de abrir las puertas de la Iglesia, "pero para salir, no para que simplemente nos vean desde fuera".

Noticias de Murcia

Entre las 16.50 y las 17.30 horas del miércoles 12 de junio se recogieron en algunos puntos del término municipal de Murcia hasta 70 litros por metro cuadrado, una situación que los técnicos aseguran que tiene un periodo de retorno de 100 años

La protagonizan la actriz murciana Jessica Cerón y el actor Nancho Novo

El cronista oficial de la ciudad de Murcia ofrece una charla sobre las leyendas y misterios sobre la figura de Francisco Salzillo, desvelando detalles como el rostro de la Dolorosa o la milagrosa creación del Ángel de la Oración del Huerto

La nota de acceso más alta la han obtenido dos alumnas y un alumno, que han obtenido un 10 en la Fase General